Cale 93 No. 19B - 67, Oficina 505. e-mail: info@ge-factory.com
¿Sabías que el sol puede ser una fuente de energía increíblemente poderosa y limpia? En este artículo, descubriremos qué es la energía solar y cómo funciona, aprovechando el abundante sol que tenemos en Colombia para obtener beneficios para nuestro hogar y el medio ambiente.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es una forma de energía que obtenemos directamente del sol a través de paneles solares. Capturamos la luz solar y la convertimos en electricidad utilizable. Es equivalente a tener nuestro propio generador de electricidad alimentado por el sol.
¿Cómo funciona la energía solar?
El proceso de obtención de energía solar es fascinante pero simple. Esta tienes una explicación paso a paso:
- Captación de la luz solar: Los paneles solares están compuestos por celdas fotovoltaicas. Estas celdas están diseñadas para absorber la luz solar y convertirla en electricidad. Cuando los rayos del sol golpean las celdas, los electrones en el material de los paneles se activan y generan una corriente eléctrica.
- Conversión de corriente continua: La electricidad generada por los paneles solares es de corriente continua (CC). Sin embargo, nuestros hogares utilizan corriente alterna (CA). Para que la electricidad sea compatible con nuestros electrodomésticos y dispositivos, se requiere un inversor solar. El inversor convierte la corriente continua en corriente alterna, haciéndola lista para su uso en nuestro hogar.
- Consumo de energía solar: Una vez que la electricidad se ha convertido en corriente alterna, está lista para usarse en nuestro hogar. Puedes conectar tus dispositivos directamente a la red eléctrica alimentada por los paneles solares. ¡Disfruta de la energía solar mientras enciendes luces, usas electrodomésticos y cargas tus dispositivos!
- Almacenamiento de energía: En ocasiones, puede haber más energía solar generada de la necesaria para el consumo inmediato. En estos casos, se puede utilizar un sistema de almacenamiento de baterías solares para guardar el exceso de energía para usarla en momentos en los que haya poca o ninguna luz solar. Esto maximiza el aprovechamiento de la energía solar y nos hace menos dependientes de la red eléctrica convencional.
Si quieres conocer mas beneficios de la energía solar revisa nuestro artículo 10 beneficios de la energía solar para el hogar